La fórmula de la prosperidad

formula-prosperidad

El objetivo de esta web es poder informar sobre desarrollo personal y financiero sostenible. A esto le llamamos prosperidad, palabra que es parte del nombre de esta página.

¿Quiénes son las personas prósperas?

Las personas prósperas por lo general son personas que van teniendo buenos resultados en su vida personal y financiera, y estos van aumentando en el tiempo.

La prosperidad para cada persona es distinta, ya que va alineada con sus metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.

¿Existe una fórmula para la prosperidad?

Al analizar las vidas de las personas que consideramos prósperas, obviamente cada persona es distinta y por lo tanto sus experiencias y resultados, pero es posible determinar que sí existen ciertas características centrales que se van repitiendo en la mayoría de ellos. Y la verdad son bastante simples.

Principalmente los resultados están determinados por aplicación de conocimientos, y estos resultados van aumentando con el tiempo, al tener cada vez mayor conocimiento y experiencia sobre los mismos.

Las principales características de la gente próspera.

  • Son personas cultas que siempre están aprendiendo.
  • Son personas que siempre están aplicando lo que van aprendiendo, y ganando experiencia en el proceso.
  • Viven por debajo de sus posibilidades (gastan menos que su ingreso neto).

En cuando a que siempre están aprendiendo, es que son personas que siempre están absorbiendo conocimiento, ya sea leyendo, asistiendo a cursos, conferencias, webinars, y aprovechando sus tiempos libres para aprender. No son personas que se quedaron con lo que aprendieron en la escuela y universidad. Esto tiene que ver con lo expuesto en la entrada la educación mas importante, que tiene que ver con la autoeducación.

En el segundo punto, son personas que no se quedan paralizadas cuando están listas para aplicar lo aprendido. También hicimos un post sobre este tema el cual fue llamado el paso más difícil es del 0 al 1 (analysis paralysis). Mucha gente se queda con lo aprendido, pero no obtiene los resultados porque no lo lleva a la práctica. La gente que los obtiene se dedica a aplicar y fallar, y aprender en el proceso. A veces se gana y a veces se aprende. El conocimiento se consolida al momento de llevar las cosas a la práctica, haciendo las cosas por uno mismo. Y te dejo el spoiler de que que la primera vez siempre lo harás mal, pero sólo así se aprende. Trata de siempre comenzar con un dinero o tiempo que estés dispuesto a perder, y si fallas, que sea rápido y económico.

La tercera característica tiene que ver con el manejo del dinero, el cual es vivir por debajo de las posibilidades, lo cual se refiere a que los gastos del estilo de vida son menores a los ingresos. Es una fórmula bastante simple, pero por alguna razón difícil de aplicar por la mayoría de las personas:

Ganancia = Gastos – Ingresos

El ahorro para invertir es el centro de la fórmula de la prosperidad

La mayoría encontrará una excusa para gastarse el dinero que le sobró del mes/año (si es que le sobró), aduciendo a que la vida es sólo una, que para eso trabajan, que el dinero es para gastarlo, etc.

Si esta resta genera un resultado positivo, generalmente se le llama ahorro, el cual si es bien utilizado se hace crecer, al comprar activos que generen cashflow, aumento de patrimonio y ganancias de capital. Y esto a su vez va generando más ingresos, repitiendo la fórmula una y otra vez volviéndola exponencial. Este es el fundamento base del interés compuesto.

Para llevar a cabo esta fórmula, hay que tener claro las 2 variables, por lo que hay que tener un detalle completo de ingresos (parte fácil) y control total de gastos (parte difícil).  Los gastos es el costo de tu estilo de vida, lo cual se lleva a cabo con planificación periódica. Hoy existen diversas formas de llevar un control de gastos, desde anotarlos en un cuaderno, hasta aplicaciones en los celulares, sólo debes elegir la que más te acomode, pero debes llevarlo a cabo. Recuerda que lo más importante es contarte verdad.

Cómo obtener dinero disponible para ahorro e inversión.

Si al hacer el detalle de ingresos y gastos, el resultado es negativo, es porque estás gastando más de lo necesario. Cómo son 2 variables, existen dos opciones para mejorar este resultado:

  • Disminuir gastos
  • Aumentar ingresos

A pesar de que la disminución de gastos debería ser lo más simple, no se puede llevar al extremo ya que hay un piso básico con el cual sobrevivir (comida, refugio, salud, etc.). Si no se pueden disminuir más los gastos, entonces ya toca aumentar los ingresos. Sé que la respuesta inmediata de tu cerebro protector es «no me van a aumentar el sueldo», pero de acuerdo a lo que explicamos en el post Lo que consumes es lo que piensas (el número 8), una alternativa es comenzar con proyectos propios en los tiempos que utilizas para consumir satisfacción instantánea, para revertir el resultado de la fórmula y poder empezar a tener los ahorros necesarios para empezar a crear prosperidad.

Y una vez comenzado a tener tus ahorros y hacerlos crecer, recuerda la siguiente frase cada vez que pienses en que podrías gastarlos en consumo:

Ahorrar es comprar libertad futura.

Espero que este post haya sido de ayuda para empezar a ordenarte en tus finanzas y ver que estás haciendo son tu tiempo. Próximamente añadiremos mas entradas sobre los distintos temas que fueron tocados superficialmente.

Resumen
La fórmula de la prosperidad
Nombre del artículo
La fórmula de la prosperidad
Descripción
??? ¿Quieres alcanzar la prosperidad? Descubre la fórmula en nuestra última entrada en esta web. ?? Aprende cómo alcanzarl los objetivos
Autor
Publisher Name
prosperamente.cl
Publisher Logo